AutoresEditores.com

Pensando ciencia

Nuevas avenidas fenomenologicas entre Filosofía y Sociologia

Enlace
US$ 11,60
Leer algunas páginas

Pensando ciencia es un libro de sociología y filosofía fenomenológica enfocado en desarrollar nuevos alcances a la teoría de la performatividad bajo la metodología de la investigación, la filosofía de la ciencia y la sociología proponiendo desvincular la relación sujeto-objeto como un campo rico para la epistemología y la metodología de la investigación.
El libro teoriza la fundamentación de la teoría de la performatividad bajo la pragmática del mundo de la vida cotidiana del sentido común y discute una reconstrucción de la relación sujeto-objeto tal como evolucionó para ser vista desde los antiguos y los clásicos hasta el pensamiento moderno, y desde Aristóteles y Hegel, hasta las ciencias modernas y contemporáneas, para vincular y aclarar nuevas posibilidades actuales para la teoría de la performatividad y la investigación entre el pensamiento teórico y la investigación empírica, permitiendo conocer las especificidades de mi teoría de la performatividad.
El libro desarrolla a continuación una teorización sobre la relación entre sujeto y objeto desde la perspectiva de la lógica de los conceptos centrando una discusión que contrapone la lógica del concepto de Hegel y Kant.
La principal propuesta de ambos esfuerzos es intentar mostrar una vía fenomenológica contemporánea que logre renovar, enriquecer, alcanzar e innovar la discusión sobre esta cuestión entre la sociología y la filosofía.
De hecho, se propone una teoría filosófica clásica completa sobre la fenomenología de los conceptos.
Como resultado es necesaria una restauración del concepto de Mundo y por lo tanto una discusión teórica para entrelazar el concepto de presencia bajo la idea de mundo con la subjetividad como con el pragmatismo haciendo distinciones entre presencia plena, presencia diferida, presencia frente a nosotros en la conciencia, presencia frente a nosotros en el lenguaje/génesis del signo y presencia bajo diferencia ofreciendo así un análisis de la filosofía cl
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
ISBN
978-980-18-5558-3
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Antropología y arqueología
n° páginas
154
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Abdel Hernández San Juan

Abdel Hernández San Juan. Teórico, Pensador y escritor de ciencias duras cubano, autor, sociólogo y antropólogo cultural. Autor de libros de pensamiento abstracto metateoricos y metaempiricos, que conjugan Filosofía, Lingüística Teórica y Metodología de la Investigación en Sociología y Antropología, así como de libros empíricos interdisciplinarios sobre lenguaje, cultura y arte que conjugan teoría semiótica, sociología fenomenológica y antropología cultural. De orientación hermeneutica y fenomenológica, ha sido especialmente relevante por ser iniciador del nuevo campo llamado así de arte y antropología, que incluye la antropología del arte, el arte en la antropología y la antropología en el arte, innovando los estudios interdisciplinarios hacia nuevos desarrollos, vías y posibilidades originales. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.