AutoresEditores.com

La Interpretación del Arte

Ensayos sobre Arte Venezolano

Enlace
UYU$ 1.398,50
Leer algunas páginas

La Interpretación del arte se compone de ensayos escritos sobre arte venezolano entre 1992 y el 2025, en Houston, Texas y en Caracas.
Los ensayos reunidos reflejan el esfuerzo dedicado por el autor por desarrollar una crítica de arte que sea, por un lado, semiología del arte, es decir, una
forma de escritura sobre arte enfocada en el análisis, interpretación, exégesis, lectura y comprensión del lenguaje en las obras recortando la autonomía de estas últimas en la relación sincronizada e intemporalizada entre la obra como lenguaje, la conciencia autoral que la crea, y el acervo cultural de los espectadores como puntos de referencia en esa exégesis, es decir, entre una hermenéutica o interpretación del arte a través de su lenguaje considerado semiológicamente y un análisis cultural considerado desde la perspectiva semántica inferible del modo en que se dan los sentidos y significados en las formas, la morfología y los elementos iconográficos, visuales y espaciales envueltos en exposiciones y muestras de artes visuales, el resultado es un libro a la vez de semiótica del arte y antropología cultural, que envuelven también movilidades, viajes, desplazamientos y traducciones traducciones culturales entre unas escenas y otras, que discute un arte desarrollado en lenguajes actuales tales como la instalación, las técnicas mixtas, el arte procesual, o modalidades exploratorias en nuevos sentidos de la pintura, la escultura o el grabado, el libro cubre y discute así un amplio rango de experiencias artísticas desarrolladas por artistas venezolanos tanto en Venezuela como a nivel internacional, contribuyendo no sólo a su interpretación y comprensión sino también a su valoración y apreciación. El arte venezolano como se podrá constatar en esta colección de ensayos ha vivido desde los noventas hasta la actualidad un auge y proliferación inusitado y sin precedentes que lo subraya como sin dudas uno de los más relevantes de las americas hoy. leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Antropología y arqueología
n° páginas
499
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Abdel Hernández San Juan

Abdel Hernández San Juan. Teórico, Pensador y escritor de ciencias duras cubano, autor, sociólogo y antropólogo cultural. Autor de libros de pensamiento abstracto metateoricos y metaempiricos, que conjugan Filosofía, Lingüística Teórica y Metodología de la Investigación en Sociología y Antropología, así como de libros empíricos interdisciplinarios sobre lenguaje, cultura y arte que conjugan teoría semiótica, sociología fenomenológica y antropología cultural. De orientación hermeneutica y fenomenológica, ha sido especialmente relevante por ser iniciador del nuevo campo llamado así de arte y antropología, que incluye la antropología del arte, el arte en la antropología y la antropología en el arte, innovando los estudios interdisciplinarios hacia nuevos desarrollos, vías y posibilidades originales. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.