
Repensando la Antropología Urbana


cual discierne la usual desconexión del museo respecto a la experiencia empírica en el trabajo de campo, propone el análisis de dos modalidades de research antropológico-proyectos-- en los cuales a la inversa el museo es inseparable del trabajo en el terreno, una, la suya propia, basada en el estudio y comprensión de los mercados populares urbanos-modernos en Venezuela -tres ensayos sobre estos mercados urbanos según su propia exploración de una modalidad fenomenológica y hermenéutica de observación participante que incluye la proxemica y la cinésica, asi como los resultados obtenidos al respecto en una puesta en escena expositiva sobre los mercados de su autoría museografiada y presentada en Houston, la otra, un film y dos exposiciones que permearon su visión de México desde estados unidos ambos sobre antropologia entre estados unidos y México, cultura maya y turismo en las cuales participo como conferencista y co-curador/comuseografo invitado por el antropólogo estado unidense-guatemalteco Quetzil
Eugenio. El libro discute los dos proyectos, el suyo propio y el de Quetzil. leer todo...

Abdel Hernández San Juan
arte que conjugan teoría semiótica, sociología fenomenológica y antropología cultural. De orientación hermeneutica y fenomenológica, ha sido especialmente relevante por ser iniciador del nuevo campo llamado así de arte y antropología, que incluye la antropología del arte, el arte en la antropología y la antropología en el arte, innovando los estudios interdisciplinarios hacia nuevos desarrollos, vías y posibilidades originales. leer todo...