AutoresEditores.com

UNA LENGUA VIPERINA ES PEOR QUE UN MISIL CON OJIVAS NUCLEARES

Encuesta Tipologías

Enlace
Bs. 326,90
Leer algunas páginas

Una lengua viperina es peor que un misil con ojivas nucleares, hace referencia al poder destructivo de las palabras y su impacto en las relaciones humanas.

Al comparar la lengua afilada y venenosa con un misil equipado con ojivas nucleares, sugiere que las consecuencias de las palabras mordaces son equiparables
a la devastación provocada por armas de destrucción masiva.

Es la capacidad de las expresiones verbales para infligir daño emocional y socavar la armonía interpersonal. De ahí la importancia de ejercer la comunicación con responsabilidad y empatía, resaltando cómo el uso imprudente de las palabras tiene un impacto duradero en la psique.

La analogía invita a considerar el poder de las palabras y a reconocer la necesidad de cultivar un discurso constructivo y respetuoso. La presencia de los "lengua viperina" en la vida de las personas genera un ambiente perjudicial que afecta la salud mental y emocional de quienes las rodean.

Hace hincapié en que, al igual que las armas nucleares, una lengua viperina causa daño de manera indiscriminada, afectando no solo a la persona, sino también a la colectividad. Desde un punto de vista ético, recuerda la importancia de considerar las consecuencias de las palabras, promoviendo la empatía y el respeto hacia la dignidad de los demás.

En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y algunas reflexiones finales.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2024
n° edición
1
categoría
Educación y pedagogía
n° páginas
174
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.