AutoresEditores.com

Código De Ética Para Combatir La Quieflación

Tipologías

Enlace
US$ 17,30
Leer algunas páginas

La quieflación, entendida como la práctica de reducir la calidad o cantidad de los productos sin aviso a los consumidores, representa no solo un reto ético en el ámbito empresarial, sino también una amenaza para la confianza que los clientes depositan en las empresas. Ante este reto surge la responsabilidad de actuar con transparencia y respeto hacia los consumidores, priorizando la integridad y honestidad en todas las operaciones.
Este Código de Ética se plantea como una herramienta indispensable para orientar las decisiones y comportamientos de cualquier organización. Su propósito principal es prevenir la quieflación mediante la implementación de principios que garanticen la confianza y satisfacción de los consumidores. Por medio de este código, se busca asegurar que los productos ofrecidos cumplan con las expectativas generadas por su presentación y publicidad, y que los ajustes realizados en su composición, calidad o tamaño sean comunicados de manera clara y abierta.
Además, el Código de Ética no solo establece estándares de actuación, sino que refuerza el compromiso de preservar altos valores éticos en todos los procesos empresariales. De esta manera, fortalece la confianza y la lealtad de los consumidores hacia la marca, reconociéndolos como actores clave para el éxito sostenible de cualquier compañía.
Reafirmar el compromiso de brindar un valor tangible y sostenible, garantizando que cada decisión empresarial respete los derechos de los consumidores, es fundamental para construir relaciones basadas en la transparencia y el respeto mutuo. Inspirar a los miembros de las organizaciones a adoptar y poner en práctica estos principios éticos es fundamental para mantener un entorno empresarial confiable, en el que se valore tanto la satisfacción de los clientes como la reputación de la empresa. Este Código de Ética no es solo un documento regulatorio, sino un compromiso con la integridad y la responsabilidad empresarial que, al ser adoptado con convicción, contribuye al
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
142
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.