AutoresEditores.com

EL MANEJO DE LA IRA CON AYUDA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA

Enlace
Bs. 335,20
Leer algunas páginas

La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta prometedora en una amplia gama de aplicaciones, y el control de la ira no es una excepción. La ira es una emoción intensa que puede afectar negativamente nuestra salud física y mental, así como nuestras relaciones personales y profesionales. En este contexto, la IA puede desempeñar un papel importante al proporcionar enfoques innovadores para comprender y controlar la ira de manera más efectiva.
Una de las formas en que la IA puede intervenir en el control de la ira es a través del análisis de datos. La IA puede procesar grandes cantidades de información recopilada de diversas fuentes, como redes sociales, registros de comportamiento y datos biométricos, para identificar patrones y desencadenantes de la ira. Esto puede ayudar a comprender mejor las circunstancias en las que la ira tiende a surgir y proporcionar información valiosa para desarrollar estrategias de control.
Además, la IA puede emplearse en el desarrollo de sistemas de detección y reconocimiento de emociones. Mediante técnicas de visión por computadora y reconocimiento de voz, los sistemas de IA pueden analizar las expresiones faciales y los tonos de voz para detectar signos de ira en tiempo real. Esto permite una intervención temprana y proporciona retroalimentación instantánea para ayudar a las personas a reconocer y regular sus emociones antes de que la ira se intensifique.
La IA también puede ser utilizada en el desarrollo de asistentes virtuales y chatbot que brindan apoyo emocional y estrategias de manejo de la ira. Estos sistemas pueden interactuar con los usuarios de manera personalizada, brindando consejos, técnicas de relajación y recordatorios para controlar la ira en situaciones desafiantes. Además, pueden adaptarse a las necesidades individuales y aprender de las interacciones para mejorar continuamente sus respuestas y recomendaciones.
Sin embargo, es importante destacar que la IA no puede reemplazar completamente la intervención huma
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2023
n° edición
1
categoría
Salud
n° páginas
221
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.