
La Astrología
Una Pseudociencia Anticristiana


estaciones, y las fases lunares influyen sobre las mareas e inundaciones; se fue reforzando el pensamiento supersticioso, místico, esotérico, espiritual y religioso.
Más aún, los astrólogos primitivos concluyeron que los astros (dioses) deciden el destino de los seres humanos, moviéndose para transmitir mensajes a sus representantes legítimos (astrólogos, magos y/o sacerdotes).
La astrología es una pseudociencia resultante de estas creencias antiguas y la misma no ha variado considerablemente en los últimos 2.000 años.
A pesar que el pensamiento humano ha evolucionado progresivamente y que la astrología se basa en creencias supersticiosas falsas, todavía las populares prácticas astrológicas son sumamente exitosas, lo cual se debe a que la astrología explota la curiosidad humana, promete predecir el futuro y aparenta dar resultados con un nivel alto de precisión, entre otros aspectos (la fascinación con los grandes misterios existenciales, el miedo a la muerte, las necesidades humanas, los anhelos de triunfar, etc.).
Actualmente, los científicos refutan las creencias astrológicas, los cálculos astronómicos obsoletos e incompletos (realizados por los astrólogos), y las explicaciones y predicciones astrológicas. Mientras que los filósofos modernos cuestionan la lógica, coherencia y racionalidad del pensamiento astrológico, rechazando la capacidad explicativa y predictiva de la astrología. Y los religiosos indican que las creencias astrológicas son contrarias a los fundamentos de las religiones monoteístas (oponiéndose a las ideas de la Nueva Era y del pensamiento postmoderno). leer todo...

Rolando José Olivo
Ing. de Sistemas con 3 postgrados: Maestría en Economía Aplicada, Diplomado en Gerencia General y Especialización en Gerencia de Programas Sociales (Summa Cum Laude).
Experiencia laboral en empresas del sector petrolero, ocupando estas posiciones: Consultor Gerencial, Gerente de Planificación y Logística, Coordinador de Proyectos, Asesor Financiero y Consultor de Sistemas.
[email protected]
Instagram: @rolandojolivo