AutoresEditores.com
Ramiro Restrepo U

Ramiro Restrepo U

@ramiro.restrepo

Colombia » Antioquia » Medellín

Ramiro Restrepo U

LA MUERTE RONDA POR AHÍ

Bs. 215,20

un conjunto heterogéneo de cuentos para que el lector se divierta y piense

CUENTOS DE BOLSILLO

Bs. 205,20

cuentos para entretenerse sobre parte de la estupidez humana.

Aborda temas sobre Eros, la religión, la ética, la filosofía, la política, el arte, la historia y en fn todo nuestro diario vivir. Sus narraciones nos invitan a pensar sobre el progreso humano, los sueños, el arrepentimiento, el cosmos, la eternidad, el racismo...

EL SEÑOR DEL SANTO SEPULCRO

Bs. 203,80

Este conjunto de cuentos juega con la ficción en diversos temas: la novela policiaca, la política, la justicia cobrada por el sino, la tragedia y la pobreza en navidad, la crítica al matrimonio entre burgueses que viven de apariencias, los amores frustrados, las incoherencias ideológicas, la injusticia y la corrupción, el amor sincero, la avaricia, la democracia, la valentía femenina, Caperucita, Narciso, la hipocresía de los poderosos, las supersticiones religiosas y la eutanasia.

animales fantásticos y otros cuentos

Bs. 129,60

Recreación de situaciones de la vida cotidiana

ECONOMÍA Y DESARROLLO

Bs. 139,20

Análisis sobre la economía y el dasarrollo tecnológico

ECONOMÍA Y DESARROLLO

Bs. 139,90

Desarrollo de la tecnología como factor fundamental en el capitalismo.

EL CAPITALISMO ACTUAL

Bs. 127,10

En este artículo se plantea el funcionamiento del capitalismo mundial en la actualidad. Sus características fundamentales, la dinámica de la acumulación internacional de capital y su ciclicidad que no ha perdido, el desarrollo y la inestabilidad del sistema financiero internacional, la falacia de la Teoría de la Convergencia Económica y el cambio de las relaciones sociales de producción a favor del capital y en detrimento de los trabajadores.

Los tres comensales.

Bs. 183,50

Estas reflexiones surgieron como un juego intelectual para soportar el encierro doméstico ordenado como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Quizá nuestros descendientes directos e indirectos puedan encontrar en ellas nuestras percepciones sobre la vida y los aconteceres del momento. La historia no nos absolverá (no absuelve a nadie), pero puede encontrar nuestras debilidades y/o nuestros aciertos.