
EL SEÑOR DEL SANTO SEPULCRO


Este conjunto de cuentos juega con la ficción en diversos temas: la novela policiaca, la política, la justicia cobrada por el sino, la tragedia y la pobreza en navidad, la crítica al matrimonio entre burgueses que viven de apariencias, los amores frustrados, las incoherencias ideológicas, la injusticia y la corrupción, el amor sincero, la avaricia, la democracia, la valentía femenina, Caperucita, Narciso, la hipocresía de los poderosos, las supersticiones religiosas y la eutanasia.

Ramiro Restrepo U
Economista con postgrado en economía.Profesor jubilado de la U. Nal. de Colombia, sede Medellín.Ha publicado artículos de investigación económica en Ensayos de Economía, Cuadernos de Economía y rev. Economía Colombiana.Cuentos publicados en revista el gran mulato, en Facebook y en el malpensante virtual.