
JUEGO DE MESA
Tipologías


justa y equitativa.
Los profesionales del derecho, como abogados y jueces, enfrentan dilemas éticos que pueden influir en su conducta. La tentación de comprometer la ética para obtener beneficios personales, influir en los resultados de los casos, o manipular la interpretación de las leyes puede ser significativa. Los abogados pueden verse presionados a tomar atajos para favorecer a sus clientes, mientras que los jueces pueden enfrentar presiones externas para decidir de cierta manera.
La falta de una cultura de ética en el sistema legal lleva a prácticas cuestionables. La presión externa de clientes, la ambición personal y la falta de mecanismos de supervisión efectiva inducen a algunos actores a comprometer su integridad. La falta de recursos adecuados y la insuficiente capacitación en ética también contribuyen a que algunos profesionales actúen de manera poco ética.
El juego de mesa busca crear conciencia sobre la importancia de mantener altos estándares éticos en el ámbito jurídico y mostrar de manera pedagógica las diversas situaciones que ponen a prueba la ética profesional. La idea es que los jugadores reconozcan los desafíos éticos a los que se enfrentan los juristas y reflexionen sobre cómo tomar decisiones basadas en principios de integridad y justicia.
El objetivo es identificar y promover la conducta ética entre los profesionales del derecho, recalcando la importancia de actuar con integridad y transparencia en todas las facetas de la práctica jurídica.
Se trata de un juego dinámico y educativo en el que los jugadores se enfrentarán a desafíos éticos y recompensas. Hay casillas que representan situaciones de incumplimiento ético (sanción), así como leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...