AutoresEditores.com

¡MATEN AL TIRANO CLÁVENLE UN PUNZÓN EN LA CABEZA!

Cuento que no es cuento por eso lo cuento

Enlace
Bs. 223,90
Leer algunas páginas

En un país muy lejano donde un dictador había llegado a someter a su propio pueblo hasta el punto de llegar a la hambruna, apareció un activista que comenzó a luchar contra el régimen empleando las redes sociales y ocultándose detrás de una máscara para no ser identificado.

Creó
una campaña virtual contra los autócratas, con el lema: ¡métanle un clavo en la cabeza a los dictadores, con cianuro y, eso los convertiría en héroes nacionales!.

Su plan funcionó y muchos sugirieron ideas de cómo lograr cumplir con tal propósito.

Fue así como en algunas naciones utilizaron armas neumáticas cogiendo dormido a los dictadores y, con la complicidad de personas cercanas a estos insertaron clavos envenenados en sus cabezas.

En vista de tal situación los autócratas se pusieron alertas para evitar un destino semejante y, en todo momento andaban con cascos y rodeados de guardaespaldas.

Debido a tales controles, otras personas se ingeniaron armas de largo alcance por donde disparaban pequeñas puntas metálicas envenenadas capaces de atravesar los yelmos, sin producir ruido alguno logrando su objetivo, obligado a los tiranos a evitar espacios abiertos.

Así comienza este cuento que no es cuento y por eso lo cuento.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2023
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
90
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.