
Alfabeto de la noche


perversos vericuetos, sus ondulantes pestilencias y goces, parecen ser el itinerario preciso del decidor. Indudablemente malquerer e interpretar la noche es un desafío permanente del escritor consigo mismo y la página en blanco. Crear una herramienta de sus designios, epitafios y enigmas.
A nadie le está conferido las innombrables estratagemas de historiografiar la noche sin un faro luminoso, un compromiso con el averno, o con ser parte del bullicio tumultuoso de las cavernas sabias y lujuriosas del placer y de la nocturnidad voluptuosa del deseo en el cabaret, la barra o la taberna fortuita.
Para acceder a la noche hay que cubrirse de deseo y lujuria, hay que embriagarse de sed de sexo, ilusiones y sueños. Hay que emborracharse de apócrifas pócimas de lo feo o de lo bello. Hay que alucinar y perderse en la fiesta del delirio, la poesía y lo humano, lo polimorfo perverso. O hay que ser un voyeurista vidente y pendenciero, amenazante y agresivo, chupa sangre, bebedor de agua ardiente o clerén y como el búho, la lechuza y el murciélago ser anónimo e inmóviles adictos de la mirada.
Y es que estos dos alucinantes poemarios con nombres tan brillantes e ingeniosos, con una textura pictórica exquisita e inmensamente bella. Alfabeto de la Noche y El Humo de los Espejos de Pastor De Moya. Ediciones A Mano, 1995, 1999 y 2000 son un arrebato ensordecedor de la mirada, el gusto del color, la sensación del goce, la pasión del poema y las que quedan entendidas.
En este bestiario nocturno de pájaros no se soporta nada: "ni los gatos en los tejados azules bebiéndose la noche", porque; "hoy huyeron las ratas de mi sueño". (Jorge Piña) leer todo...

Ramón Pastor De Moya Rodríguez (pastor De Moya)
Más Hermoso del Año 1996, Asociación de Libreros. Premio Anual de Cuento 2003, Secretaría de Estado de Educación y Secretaría de Estado de Cultura. Premio Especial del Jurado, 2do. Festival Latinoamericano de Cine y Video de Buenos Aires, 2004. Premio Internacional de Arte Miniaturas en Portada 2006, Revista Artes, entre otros. Ha publicado los siguientes libros: El humo de los espejos, Alfabeto de la noche, Buffet para caníbales, Altares y profanaciones, Jardines de la lengua, La piara y Juguete de hielo . leer todo...