Editorial independiente con el propósito fundamental de abrir las puertas a los escritores noveles y consagrados quienes escriben desde sus regiones pero, que por diversos factores, se hace complejo el proceso de publicación. Nuestra editorial trabaja con calidad para llevar los libros a un gran número de públicos en diferentes lugares de Colombia, Latinoamérica y el mundo.
En nuestro equipo de profesionales puede encontrar: diseñadores, director editorial, editores, correctores de estilo, coordinadores de social media managers, pares ciegos, investigadores, periodistas y programadores.
El nombre Páginas de Agua surge de un sueño que se convirtió en cuento, después en taller para la promoción del proceso creativo literario de Sucre y hoy somos una Editorial.
El Amor que existe entre la poesía y el café...
Tal vez su historia está plasmada en mi sentir y aunque breve, ha dejado marca en mi vida....
El Amor que existe entre la poesía y el café pudiera ser una historia de encuentro, de cómo un día la poesía conoció al café, lo invitó a sentarse en su mesa como iguales mientras se escribía, lo probó y lo comparó con todas las sensaciones que entraban en un sorbo...
Tantos poetas han utilizado el café como fuente de inspiración y como excusa para sus metáforas en todo el mundo...
Que yo creo que el amor más añejo de la historia es la del "Café y la Poesía"...
Mientras tanto disfrutemos de la Poesía tomando un café...
¿Más allá de las palabras las malas acciones son contundentes y condenables? Eso me pregunto.
Destruyendo coyunturas anulando el futuro de inocentes aplastando sueños y convirtiéndolos en sus esclavos sin pensar en los demás, o ver con claridad la propia realidad encegueciendo sus mentes y extirpando el corazón para confundir y destruir a los demás.
Estos testimonios una de las pruebas de hechos que están en la impunidad
Lucha de mentes mezquinas.
De dominio y de poder
El diablo anda en las esquinas
anulando el entender.
En esta obra, insistimos profundamente en las experiencias y el conocimiento académico para su análisis y soluciones, a los eventos que hoy por hoy, secunden al mundo. Donde nuestra región sin lograr escaparse de estos factores de influencia en el marco de épocas, de vertiginosos cambios constantes, como de gran fugacidad de los sucesos, generacionales, familiares y sociales, como políticos, ecológicos, filosóficos, económicos, entre otros.
Es así, que con la existencia humana luego de un gran recorrido en años y siglos. Pudiésemos englobar en acciones que nutrieron a la humanidad y aportaron como pequeños ladrillos a grandes edificios y cuyas corrientes de pensamientos, ideologías, religiones, escritos y grandes filósofos conocedores aportaron a la construcción de dinámicas sociedades y formas de pensar, sentir y actuar. Qué como tal, fueron dando frutos de diversos orígenes. Es entonces que para estas épocas el autor y su equipo interdisciplinario logró visualizar, que "Ante el infortunio, a lo oportuno".
Un conjunto de versos que le sonríen al pasado, propician el encuentro con la realidad que muchas mujeres han tenido que enfrentar en silencio y que por vergüenza o la tristeza de no recibir ese mismo amor cultivado, atesorado por años, pero con la aparición de nuevas ilusiones se enfrenta a vivir la soledad.
Selección poética creada con la participación de 12 poetas, como manifestación colectiva debido que persiste la violencia contra las mujeres en el mundo y se realiza en la fecha conmemorativa del 25 de noviembre. Se contó con la participación de 10 nacionales colombianos, 2 autoras de Ecuador que escriben a dos manos y una poeta chilena.
Según la ONU en Latinoamérica, entre un 30% y 40% de las mujeres ha sufrido algún tipo de maltrato y se ha tomado la insignia de la mariposa en esta antología debido a ser el símbolo que representa esta lucha.
El poeta es ese hombre, esa mínima criatura sumergida en el fango, ese grano de arena en la inmensidad de la obra universal del Padre, que le suplica a la Divinidad lo libre de las sombras confusas del mal, de los fantasmas que oscurecen su existencia, y lo hace en medio de las más bellas y audaces imágenes líricas donde recrea el diario vivir en la caótica ciudad junto con la naturaleza llena de sencillos elementos, y con todo ello va nutriendo la esperanza de una gozosa eternidad.
Con este libro hermoso y revelador, Efraín Gutiérrez Zambrano logra escalar un peldaño significativo en su carrera literaria y se sitúa entre los grandes cultores de la poesía mística no solo de Colombia sino de la América Hispana.
Desde el silencio del abismo fue obra finalista en el XXXV Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística entre los 279 poemarios procedentes de 31 países de África, América, Asia y Europa que se presentaron al concurso.
En el vuelo se dibujan los trazos en busca de la vida. Las aves persiguen regresos, aventuras de retornos, se dejan contemplar como danzantes esquivos, en medio del parque, en campos abiertos, y siempre mostrando al mundo que solo ellos, son los dueños del viento.
Este libro tiene una particularidad, se convierte en una posibilidad de dos lecturas, dos géneros que se conectan por la misma pluma. Esta es una edición es muy importante por su contenido y encuentro con el contenido de los textos y el trabajo que existe detrás de ellos.
Pablo se encargó de llamar a personajes, reconstruir escenarios de amigos, construir atmósferas complejas, con imágenes claras y con el poder suficiente para recrear entornos del centro del país. Cada texto lleva la construcción minuciosa de lugares, atmósferas, diálogos cuidadosamente pensados y escritos.
Editora María Alejandra García Mogollón
Diagramación y corrección de estilo: María Camila Hernández Mogollón
Ilustraciones internas: Harold José Martínez Medina
Este camino poético se ha construido desde la infancia, contando las páginas rotas, vientos favorables y otros de colores grises, así se forjó la escritura de Andrea; con calma, convicción, intensidad, certeza del poema zurcido con las piedras del sendero, el dolor en medio de la vida, la vida en medio del poema, el poema en la punta de los labios. Las palabras se juntan para danzar al compás dirigido por ella, a merced del encanto del poema.
La lectura de este libro contiene el llanto gentil de la inocencia, los dolores de un país que se niega a despertar, el vuelo de una mariposa pérdida en la tristeza, la evocación a la madre, también del testigo silencioso de las enfermedades del cuerpo y del alma, todos con la misma generosidad de niña sonriente ante la vida y en medio de ella.
Maria Camila Hernandez Mogollón, Diagramadora
Maria Alejandra García Mogollón, Editora y Prologuista
Este conjunto final de historias y relatos ha sido el fruto de un trabajo arduo,
desde su concepción hasta su desarrollo como proyecto y organización final
en un libro.
Antes de entregar cualquier valoración crítica sobre las narraciones que se encuentran
aquí, debo manifestar mi admiración y respeto hacia todas las personas
que participaron en este proyecto: los directores de taller, las voces llenas
de experiencia de los adultos mayores y los jóvenes -niños y niñas- quienes
se entregaron al divertimento de escribir, volviendo la mirada a su pasado para
dejar constancia de su propia existencia, saltando una y otra vez la delgada
cuerda que separa a la imaginación de la realidad.
La poesía se levanta con los días. Se alimenta de las luces y las sombras, del tatuar en la memoria, los lunares en las pieles, entonces aparece, la mirada del transeúnte, olores que viajan hacia el pasado, el olvido de la sangre, sin medir al tiempo. Cada voz guarda sus palabras en las manos del viento, las deja allí a la merced de otras voces que perpetúen su encuentro.
Agradezco a todos aquellos espacios virtuales que me han abierto las puertas para dar a conocer mis escritos, puesto que en esta era de la información, se permiten estos espacios para aquellos autores que sin estas posibilidades, seguiría siendo de un grupo selecto, el hecho de escribir y leer a otros que dedican su tiempo y vida a la escritura.
Esta es una publicación en donde hago una recopilación de los textos que han sido publicados por diferentes medios virtuales e impresos, a manera de homenaje a estos espacios que siempre se encuentran críticos y con la disposición de leer a nuevos autores. Es por ello que hago un alto en el camino para dar un agradecimiento especial a cada medio por este espacio, dando el crédito pertinente.
¿Qué libro buscas?
Opciones de búsqueda
Autor y título
Título
Autor
Descripción