AutoresEditores.com

EL HIPER Y EL HIPOLIBIDINISMO

Encuesta Tipologías

Enlace
MX$ 447,00
Leer algunas páginas

La sexualidad humana es un aspecto fundamental del bienestar físico, emocional y psicológico. Dentro de este amplio espectro, el deseo sexual o libido experimenta variaciones significativas a lo largo del tiempo y en respuesta a distintos factores internos y externos. Cuando estas variaciones se vuelven extremas o persistentes, se manifiesta en dos condiciones opuestas: el hiperlibidinismo, caracterizado por un deseo sexual excesivo, y el hipolibidinismo, definido por una disminución o ausencia del deseo sexual.

Ambas condiciones no deben entenderse como niveles "anormales" de deseo sexual, sino como expresiones de desequilibrio que interfieren con el funcionamiento emocional, relacional y social de una persona. Estos trastornos del deseo sexual están influenciados por causas físicas, hormonales, pero también y de forma muy relevante por factores psicológicos como la ansiedad, la depresión, el trauma o los trastornos de la personalidad.

Comprender el hiperlibidinismo y el hipolibidinismo desde una perspectiva integral permite no solo identificar sus manifestaciones, sino también promover un abordaje terapéutico adecuado, que favorezca la salud sexual y emocional del individuo. En este contexto, es importante no estigmatizar estas condiciones, sino analizarlas con sensibilidad y atención clínica, reconociendo que el deseo sexual es una dimensión personal, influenciada por múltiples variables y vivencias únicas.

En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Psicología
n° páginas
184
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.