
Sociedad de la Información: para optimizar la Web 2.0
Colección de ensayos (2007 - 2009)


Tabla de contenido
Sociedad de la información
Educación: factor de éxito
Matizaciones en la enseñanza-aprendizaje
Conformación de redes digito-sociales
Comunicación en redes
Prácticas de privacidad
Producción de sentido
Variedades de la organización social
Democratización del acceso
Significado ontológico
Inclusión social y ética democrática
Entre la objetividad y la subjetividad ontológica y epistémica
Paradigma de las voluntades convergentes
Nuevas narraciones de la realidad
Nuevos procesos de pensamiento

Omar Villota Hurtado
en gestión de redes y alianzas público privadas. Su trabajo de investigación y docencia tiene fortalezas al dimensionar correctamente el talento de las personas, la capacitación y el diseño desde sistemas LMS agrupados en tres campos fundamentales: desarrollador de proyectos para sistemas ecológicos de información y comunicación, ambientes formativos online y alfabetizador digital mediante entorno virtual de aprendizaje. leer todo...