AutoresEditores.com
Leer algunas páginas

Otros libros de este autor

Historias para leer en clave de música

(Bach, Mozart, Beethoven y Tchaikovsky)

Enlace
Ars$ 24.700
Leer algunas páginas

"Historias para leer en clave de música" es una obra que entrelaza la realidad y la imaginación para acercar al lector a la vida y el proceso creativo de cuatro gigantes de la música clásica: Bach, Mozart, Beethoven y Tchaikovsky. A través de narraciones llenas de sensibilidad y encanto, la autora, Gloria Bayolo, reconstruye episodios ficticios inspirados en las trayectorias de estos compositores, presentándolos desde una perspectiva más humana y accesible.

Cada relato transporta al lector a distintas épocas y lugares, desde la barroca Ohrdruf de Bach hasta la vibrante Rusia de Tchaikovsky, explorando no solo sus logros, sino también sus dudas, sueños y luchas personales. La obra es, además, un homenaje a las maestras que guiaron a la autora en sus primeros pasos musicales en su natal Cienfuegos, Cuba. Estas pedagogas no solo le enseñaron música, sino que le mostraron el alma detrás de cada nota inspirándola a transmitir esa misma pasión a sus propios alumnos.

El libro invita al lector a jugar entre la realidad y la fantasía, a descubrir las emociones que dieron origen a grandes obras y, sobre todo, a escuchar la música con una nueva mirada, más conectada con la humanidad de sus creadores. Es una celebración del arte, la enseñanza y la gratitud, ideal para quienes aman la música o desean acercarse a ella de una manera cálida y narrativa.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
ISBN
978-628-01-7045-9
año edición
2024
n° edición
1
categoría
Música y Musicología
n° páginas
94
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Gloria Bayolo

Directora de Drama, Magister en Bellas Artes especializada en Teatro Infantil del Instituto de Teatro, Cine y Música de San Petersburgo, Rusia.
Nació en la ciudad de Cienfuegos, Cuba donde cursó estudios de piano y actuación. En el año 1980 se vincula al Teatro Guiñol de Cienfuegos como actriz y
en 1990, es nombrada directora artística después de graduarse como directora de drama en LGITMIK (Rusia).
Hace treinta y un años reside en Colombia. Entre 1999 y 2006 desarrolló una intensa actividad pedagógica en el Instituto de Bellas Artes de Medellín como profesora de piano.
Trabajó en  la Fundación Nacional Batuta en la ciudad de Bogotá desde el año 2006 hasta 2013.
Actualmente lidera su proyecto de educación pianística, Piano Studio.
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.