AutoresEditores.com

EL HOSTAL

Enlace
UYU$ 420,30
Leer algunas páginas

Si hubiera que destacar una frase o un pensamiento entre los muchos que se abordan en este relato novelado, al objeto de centrar el contenido cierto de El Hostal, un punto de partida lo constituiría la relación entre el individuo y el mundo misterioso que lo rodea. En efecto, es la vida silente, callada y hasta en paz que lleva la protagonista en contraposición a los hechos que irán amalgamándose con sus vivencias en aquel extraño establecimiento.
El misterio nos atrae. Como seres humanos, todo aquello que tiene que ver con lo inexplicable, lo paranormal y lo inaudito nos seduce hasta el punto de que queremos encontrar algún tipo de explicación lógica a estos fenómenos.
Cuando la ciencia no puede explicar fehacientemente un extraño hecho, surgen algunas hipótesis quizás un poco descabelladas sobre por qué ocurre eso y es allí en El Hostal donde se vuelve a indagar potentemente en esas vicisitudes paranormales que al interrogar al interlocutor acerca de esa existencia, este se remite a creer o no, en el reino de la palabra y en el enclaustramiento de la realidad.
Huyendo de lo simple, la autora plantea en El Hostal los límites de lo sobrenatural, al recoger el efecto producido por las agresiones del mismo individuo, preguntándose:
¿En qué conflicto nos encontramos todos?
¿Es verdad todo lo que vivimos?
¿Todo lo que soñamos lo vivimos?
¿Todo es una pesadilla?
Interrogantes invocadas por una chica con muchas ganas de vivir donde se desencadena quimeras, recuerdos, ironías y ásperas observaciones sobre la culpa, la fragilidad humana y la renovada ilusión del amor que siempre estará presente en la novela.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Novela
n° páginas
80
formato
14 x 21 cm (con solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Carolina

Carolina Jaspe García nació en Caracas. Egresada del Instituto Pedagógico de Caracas como profesora de Castellano y Literatura, con postgrado en Planificación, Evaluación y Ciencias de la Educación. Jubilada del MPPE y consagrada a escribir artículos dedicados a mejorar las estrategias de enseñanza, el rendimiento escolar y el uso de las TIC, así como dejar aportes por el hábito de la lectura a través de los análisis de cuentos y novelas. En el 2016 publicó su primera obra literaria Sueños Azules y posteriormente Entretiempos Literarios . En el 2019 llega con el libro Regalo de Vida, donde narra el valor de un individuo a pesar de las adversidades.Recientemente publicó Los 14 días más Raros, a propósito de la pandemia, El Viaje, Lo Inexplicable y La Capitana, La Jugada Perfecta donde se trata las aventuras del amor en el t leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.