
EMPRENDIMIENTO EN LA VEJEZ UN MODELO DE NEGOCIO DEL SIGLO XXI
Encuesta Tipologías


jubilación. Este cambio de paradigma no solo reta las percepciones tradicionales sobre la vejez, sino que también abre nuevas oportunidades económicas y sociales.
En una era donde la innovación y la creatividad son fundamentales, los emprendedores mayores aportan una vasta experiencia, sabiduría y una perspectiva única al mundo empresarial. Lejos de ser una etapa de retiro pasivo, la vejez se está reconfigurando como un periodo productivo. Los avances tecnológicos y el acceso a recursos educativos y financieros han democratizado el acceso al emprendimiento, permitiendo a los mayores explorar y explotar nuevas ideas de negocio.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías lo mismo que algunas reflexiones finales. leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...