AutoresEditores.com

"ARTISTAS,CULTURA Y DEPORTES EN VENEZUELA Y EL MUNDO" (COLOR)

¡DEDICADO A LA EXTRAORDINARIA PERIODISTA DE CNN ELIZABETH PÉREZ..!

Enlace
Bs. 682,50
Leer algunas páginas

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional, por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, a la extraordinaria periodista Elizabeth Pérez. Pocas personas saben que es nacida en Cuba, pero desde muy joven llegó a Venezuela y estudió en Maracay, estado Aragua; antes de trasladarse a Miami con su familia, donde ingresó a la "Universidad de Miami". Tiene doble nacionalidad, cubana venezolana, lo que nos llena de orgullo, porque ha demostrado querer mucho a Venezuela. Es muy hermosa, elegante, inteligente y carismática y es nuestra mejor embajadora deportiva. Por cierto, que entre sus colegas venezolanos, que trabajan con ella en CNN, están: Alejandra Oraá, William Echeverría, María Alejandra Requena y Gabriela Matute. ¡Todos grandes profesionales, que nos hac leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2021
n° edición
1
categoría
Cultura general
n° páginas
158
formato
14 x 21 cm (con solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Color
Jesús Tortoza Acevedo

Nació en Antímano, Caracas el 13 de Noviembre de 1942. Signo "Scorpion", Divorciado. Dos hijos y dos nietas. Ex entrenador de Caballos Purasangres de Carrera en La Rinconada. Un caballo suyo; "Gran Edward" ganó el Clásico Simón Bolívar y la Copa de Oro de 1989, siendo elegido el Caballo el Año. Recibió de "RCTV" el premio Pantalla de Oro por su defensa integral del medio ambiente y el Acervo Cultural de la Región. Se le otorgó también el premio "Imagen Internacional" en el 2016. Es historiador, compositor y poeta. En la actualidad trabaja en el segundo tomo del Poemario "Cenizas de Galipán". Desde Chile, fue gratamente sorprendido porque "Hipismo Dorado" de Joseph Blanco, publicó en "Yuotube" "Homenaje a Jesús Tortoza Acevedo", para reconocer su trayectoria hípica y cultural. Está por publicar: ¡Los artistas en la calle". leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.