
Federico Martínez Gutiérrez
Soy una profesional en educación, comprometido con la filosofía y la pedagogía crítica, orientada por los principios de la NEM. Defiendo metodologías inclusivas como el aprendizaje basado en problemas y la indagación, fomentando la reflexión y el desarrollo crítico, en sintonía con la visión de Paulo Freire, quien afirmó que “la educación es un acto de libertad”. Asimismo, analizo las implicaciones del capitalismo en el ámbito educativo y los retos de la tecnociencia, abordando la dehumanización y el ocio desde una perspectiva reflexiva. En el plano personal, practico ayuno intermitente, priorizando proteínas y grasas en la mañana, y realizo ejercicios de fuerza y cardio, lo que contribuye a un equilibrio integral en salud y a controlar mi hipertensión e hipotiroidismo. Esto refuerza mi vida y bienestar, ya promoviendo salu
Más Allá de la Homogeneidad: El Despertar de la Educación Humacritica
US$ 10,60 rígidos y métodos de enseñanza basados en la memorización, reproduce un sistema que limita la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico tanto de docentes como de estudiantes. Mediante un recorrido teórico que articula la semiótica educativa, la hermenéutica pedagógica y la dialéctica, la obra desentraña los signos y símbolos que configuran la "docencia dependiente", evidenciando la homogeneización curricular y la desvalorización de saberes propios en un contexto marcado por la estandarización y la influencia del capitalismo en la educación.
El autor contrapone estos modelos tradicionales con la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, que aboga por una educación integral, contextualizada y participativa. Esta alternativa pedagógica propone transformar la enseñanza a través de prácticas innovadoras que favorezcan el diálogo, la reflexión y la construcción colectiva del conocimiento, elementos esenciales para el desarrollo humano y social. En este sentido, se recurre a citas fundamentales, como la de Paulo Freire, quien afirma que "la educación debe ser un acto de libertad" , y a los planteamientos de Gadamer, que destacan la necesidad de abrir horizontes interpretativos en el proceso educativo . leer todo...
Diseño curricular del diplomado:formación crítica del docente de primaria.
US$ 13,00 primaria, un proyecto que busca dotar a los docentes de herramientas teóricas y metodológicas que fomenten el pensamiento crítico en sus alumnos.
A través del método dialéctico-crítico, la tesis problematiza la educación mexicana dentro de un contexto global, señalando cómo las reformas educativas han reproducido modelos económicos que promueven la homogeneización del conocimiento en detrimento de una enseñanza emancipadora. Mediante un análisis de totalidad, se identifican las contradicciones internas del sistema, mostrando la brecha entre los ideales humanistas de la educación y la realidad estructural que los limita.
Siguiendo los principios dialécticos de negación y negación de la negación, se cuestiona la falta de formación crítica en los docentes como el principal obstáculo para generar una educación transformadora. Se argumenta que los educadores han sido formados como técnicos ejecutores, sin herramientas para cuestionar los contenidos que enseñan ni para desarrollar en los alumnos una comprensión crítica de su entorno. Para superar esta limitación, se propone un currículum crítico, basado en la participación activa, la reflexión filosófica y la conexión entre el contenido educativo y la realidad sociopolítica.
La propuesta se fundamenta en autores como Paulo Freire, Henry Giroux y Peter McLaren, y toma como eje la praxis como un proceso de cambio permanente. Finalmente, se valida la pertinencia de esta formación crítica mediante una evaluación de su implementación en diversos contextos escolares, con la expectativa de que esta iniciativa impulse nuevas formas de enseñanza que permitan la transform leer todo...
Usuario verificado
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.