AutoresEditores.com
Andrés Chacón Urrego

Andrés Chacón Urrego

@andres.chacon

Colombia » Bogota DC » Bogotá

Andrés Chacón Urrego

SAFO, INMORTAL CELESTE

S/. 34,40

Biografía breve de la legendaria Safo, quien se desliga, pues, de la poesía homérica, de los cantos épicos, de las extensas narraciones de epopeyas legendarias del cielo y la tierra donde solo los hombres son protagonistas y las mujeres ocupan un renglón secundario del relato, y se centra en un mundo interior, tal vez igual o más confuso que el mundo exterior, en un mundo personal, sensorial, lleno de altibajos producto del amor, el anhelo, la desesperanza y la soledad.

De las grandes estrofas sobre Aquiles o Ulises, se pasa con Safo a cortos, pero profundos, pasajes poéticos llenos de sentimiento. De la mujer como musa, como causa de batallas (Helena de Troya), de momentos (Circe) o de retornos (Penélope), se pasa con Safo a una poesía donde la mujer es la voz, es el centro, es la creadora, es la protagonista.

Esto, tan sencillo aparentemente, fue revolucionario en el mundo patriarcal de la Antigua Grecia. Las referencias de los poemas de Safo dejan de centrarse únicamente en temas mitológicos o divinos y pasan a tratar, también, temas propios de mortales, algo similar a lo que ocurriría en el Renacimiento europeo siglos más adelante.
leer todo...

El Legado del Derecho Romano: más allá del Derecho Civil

S/. 45,20

La vigencia del Derecho Romano, de su pensamiento y sus manifestaciones culturales son palpables e ineludibles en la actualidad. Su legado y su eco van más allá del Derecho Civil. Ese Derecho Romano sigue vivo.

LOS AMORES DE VIERNES

S/. 41,00

Antología de los mejores poemas de Andrés Chacón Urrego, escritos entre 2008 y 2024.

LA TUTELA JURÍDICA

S/. 29,90

La Tutela jurídica no es otra cosa que el medio para que los Estados concreten su verdadera misión en la actualidad: dar aplicación práctica y expedita a los derechos humanos y brindar un mínimo de garantías para todos los sujetos sin distingo alguno, dentro de un marco de respeto por el entorno, que el ser humano pueda desarrollarse individual y familiarmente sin limitaciones, vulneraciones ni atropellos a su integridad y, en caso que estas sobrevengan, el Derecho actúe con prelación y urgencia en aras del restablecimiento jurídico de la persona.

¿Podrá el Estado reconocer esas garantías mínimas, dignas y justas, para todos sus administrados?
leer todo...