AutoresEditores.com
Alfredo Cardona Tobón

Alfredo Cardona Tobón

@luis.alfredo

Colombia » Bogota DC » Bogotá

Alfredo Cardona Tobón

EL PATIO DE LAS BRUJAS

US$ 16,70

El Patio de las Brujas

Este nuevo libro escrito por Alfredo Cardona Tobón, recoge sucesos que identifican una comunidad rica en historias y leyendas con cultura de raíces paisas, caucanas e indígenas

El libro muestra personajes con historia y ciudadanos del común que aparentemente solo dejaron sus cenizas a la posteridad.Pero como
hasta los más humildes tiene su pasado , en el Patio de la Brujas aparecen al lado de los notables, ciudadanos anónimos que pusieron el pecho a las balas defendiendo sus principios , colonos sin nombre que levantaron sus ranchos en medio de las fieras y héroes que sucumbieron en la lucha tenaz del hacha con el papel sellado.

En el Patio de las Brujas por singular encantamiento verá el lector a prelados ymilitares mezclados con peones y coteros en crónicas inéditas rescatadas de los enmarañados recuerdos populares.
leer todo...

La princesa maga

US$ 10,20

Este libro, La Princesa Maga, incluye cuentos y ensayos cortos. Los cuentos en su mayoría se orientan hacia versiones de navidad, recreando pequeños sucesos del acontecimiento bíblico y demostrando que Jesús es un ser universal que acampa en todos los grupos humanos a donde ha llegado su nombre. Paralelos a los cuentos de navidad aparecen una serie de ensayos como otros publicados por Cardona Tobón en anteriores títulos re-cogiendo la tragedia de los pobladores aborígenes de la región tanto como de la población negra generada en los reductos de los esclavos que trabajaron las minas de oro.

La Princesa Maga, cuyo nombre se toma de uno de los escritos, es un aporte a la literatura afrocolombiana y a la literatura indígena en una región mestiza como la del Gran Caldas, donde la mezcla de sangres genera la rica realidad que hoy somos.
leer todo...

El Canto del barranquero

US$ 12,00

"El Canto del Barranquero" recoge las memorias de una comunidad campesina marcada por la Violencia Política que sacudió a Colombia a mediados del siglo XX. A través de una ficción entretejida con hechos reales, la novela revive personajes como La Aviadora, El Vengador, La Cucaracha y los enfrentamientos entre bandos, criminales y la temida policía chulavita.

Más que una historia escrita, esta es la epopeya oral de un pueblo que, ante la ausencia de libros, conservó a sus héroes en la memoria y las leyendas. Pateperro, Susu el embolador y Bonifacio el peluquero, junto a otros combatientes, representan la resistencia frente a "los pájaros y demás criminales".
El título alude al ave que, según la mitología de los indios umbras, guía las almas al cielo: un barranquero de ojos rojos, cuello verde y cola azul. Su canto simboliza la voz de quienes, perseguidos por la guerra, debieron abandonar sus tierras y esconderse en los montes para sobrevivir.
leer todo...