
Los cuentos del Valle de Atríz


espontaneidad, narraban fantásticas historias de encantos y misterios que hacían volar la imaginación de quienes los escuchaban con asombro.
Algunos relatos son originales de esta región; otros vienen de la tradición europea; los hay que provienen del país del Ecuador y algunos más son adaptaciones de cuentos universales. Todos ellos fueron narrados en el hermoso valle de Atríz. leer todo...

Jackson Caicedo
Licenciado en Lenguas Modernas Inglés y Francés. Universidad de Nariño. Docente de inglés de la IEM INEM -Pasto. Con estudios de antropología en la Universidad de Antioquia. Fan de J.R.R Tolkien. Lector del Tercer Reich. Admirador de la profesora Diana Uribe y su programa La Historia del Mundo. Seguidor de Robert Kiyosaki y de Juan Diego Gómez y su canal Invertir mejor. Somos vacas púrpuras que estamos para distinguirnos de las demás.