
Estrategia Didáctica para desarrollar competencias Básicas
El cuento como Estrategia Didáctica en la lectura y la escritura


hábitos, gusto y fluidez en el momento de leer y producir textos.
La estrategia didáctica utiliza un conjunto de acciones realizadas por el docente con una intencionalidad pedagógica clara y explícita basada en el cuento. Teniendo en cuenta el contenido del cuento y su temática se planean actividades específicas para cada dimensión del desarrollo de los niños logrando potencializar e incrementar las competencias lectoras y escritoras.
Además se dan una serie de guías para escribir cuentos y realizar lecturas motivando la comprensión del contenido de una manera más amena y divertida.
Esta estrategia didáctica, a partir de los proyectos pedagógicos de aula, permiten que a través de la interacción activa de los niños y las niñas con la realidad física y natural, se desarrollen habilidades, procesos, capacidades y destrezas que les permiten construir, dar sentido y significado al conocimiento y además, actuar en un contexto determinado.
Las actividades programadas y propuestas se apoyan en el uso del computador para la elaboración de las presentaciones de los cuentos en power point para las clases y la implementación de música ondas alfa para intervenir el cerebro lógico el cual es el encargado de los procesos de lectura y escritura.
Todas las actividades deben ser presentadas de manera llamativa para impactar a los estudiantes y así concentrar su atención en el desarrollo de las guías y los talleres sin exceder el tiempo de una hora por intervención para no perder su disposición y evitar el aburrimiento o desinterés.
Las competencias básicas son de gran importancia en la vida escolar, profesional de allí radica la importancia brindar oportunidades de desarrollo y mejorar la comunicación. leer todo...

Angela Alaguna Garzón
Educación Preescolar, trabaja en el magisterio de Cundinamarca, es Magíster en educación egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia. Se desempeña en el nivel de preescolar y es una docente comprometida con la educación del país. leer todo...