
EL CONCEPTO INSTRUMENTAL
Unos y otros; él o Yo


tiempo, encuentra en ellas justificación.
Todas las ideas que hacen parte de nuestra vida o han existido, han sido creadas en un tiempo y espacio; quienes crean estas ideas son iluminados que se valen de una herramienta: EL CONCEPTO INSTRUMENTAL donde depositan formas de pensar, actuar, sentir, y ver el mudo. Dicho concepto con sus implicaciones históricas y actuales es el que aquí se analiza.
En este texto que está a su disposición, se examinan algunos de los conceptos instrumentales más poderosos y se ofrece una reflexión en aforismos sobre temas como la verdad, la sociedad, la historia, la educación, la religión, el deseo, el placer, la muerte, el lenguaje y la escritura, entre otros. leer todo...

Juan Carlos Machado Campo
Licenciado en Filosofía. Docente del área de Ciencias Sociales con experiencia en trabajo comunitario y en derechos humanos.