AutoresEditores.com
Leer algunas páginas

Otros libros de este autor

Charla con Mr Bigotes

Enlace
US$ 13,90
Leer algunas páginas

Un gato con calle. Un jubilado con mate. Una amistad que no busca moralejas, pero deja epifanías.
Cuando Don Pascual deja atrás la ciudad para instalarse en un barrio tranquilo de Uruguay, lo último que espera es cruzarse con un gato argentino con nombre altanero y pasado villero: "Mr. Bigotes".
Lo que
comienza como un rescate termina en convivencia, y lo que parece una historia de compañía se convierte, sin pretenderlo, en una bitácora doméstica de pequeños desastres, diálogos silenciosos y afectos que se construyen a zarpazo y compañero.
Entre fainás, monólogos existenciales, vecinos desconcertados y perros con moño, "Mr. Bigotes y Don Pascual" descubren que no hace falta hablar para entenderse... ni ser humanos para tener filosofía.
Un libro para reírse bajo, enternecerse sin empalague y encontrar poesía en la siesta. Ideal para lectores jóvenes, adultos sensibles, y todo aquel que alguna vez compartió su vida con alguien que no necesitaba palabras para decirlo todo.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Literatura
n° páginas
77
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Beige 70 Grs
color
Blanco y Negro
Ruben Alfons

Ruben Alfons (Pablo Alfonso), nace en San Carlos, Uruguay, el 17 de febrero de 1970. Desde niño encuentra en la palabra una forma de explorar lo invisible. Se forma en talleres como: Movimiento Cultural Carolino y Poetas del Siglo XXI. Publicó obras de poesía y narrativa marcadas por lo íntimo, lo sensorial y lo absurdamente humano. Entre sus libros destacan: Mi vida en 30 versos y una milonga maltrecha Fragua y latido, Manual para no asustarse con una mujer libre, La aurora de Barranco, Con luz propia (junto a Valeriana Meden, 2016). Fue finalista en certámenes de la Intendencia de Maldonado y en San Carlos. Es miembro de la SGAE-EGDPI. Algunos de sus textos fueron musicalizados por El Carolino Cantor. Su escritura oscila entre la melancolía y una cercanía campechana, con una voz que observa, duda o escucha y un sutil humor leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.