
Entornos saludables
Tomo I


entornos saludables en Colombia, integrando la experiencia docente, la investigación y la práctica clínica y comunitaria.
A lo largo de sus capítulos, el texto explora cómo los factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales se entrelazan para determinar la salud, y destaca la importancia de la acción intersectorial, la participación social y la equidad. Se analizan los diferentes entornos -hogar, escuela, trabajo, comunidad e instituciones- y se ofrecen herramientas conceptuales y prácticas para identificar necesidades, diseñar intervenciones y evaluar resultados en salud pública y medicina familiar.
Inspirado en la Carta de Ottawa y en los principios de la atención primaria, "Entornos Saludables I" invita a los futuros médicos a liderar procesos de transformación social, promoviendo estilos de vida saludables, previniendo enfermedades y acompañando a las personas en todas las etapas de la vida desde una perspectiva ética, empática y basada en la evidencia. Es un llamado a ejercer la medicina con excelencia, compromiso social y humanidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y saludable. leer todo...

Sebastián Agudelo Vásquez
Medico General de la Corporación universitaria Remington
Medico Especialista en Medicina Laboral Universidad Ces
Medico Especialista en Medicina Familiar Maimónides Argentina