
ARTE, CULTURA MUSICAL Y TRADICIONES" (FULL COLOR)
¿Y ALGO MÁS..!


la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiches, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, a mi querida sobrina Katiuska Caro, residenciada en Madeira, Portugal. Los grandes problemas sociales, económicos y políticos que nos agobian, han hecho emigrar a 8 millones de venezolanos; entre ellos a 14 de mis sobrinos, un hijo y una nieta, que difícilmente vuelva a ver por mi avanzada edad y deteriorada salud. Sin embargo, he querido dejar en estos trabajos sin gran preceptiva literaria, un recuerdo permanente de mis seres queridos. leer todo...

Jesús Tortoza Acevedo
Año. Recibió de "RCTV" el premio Pantalla de Oro por su defensa integral del medio ambiente y el Acervo Cultural de la Región. Se le otorgó también el premio "Imagen Internacional" en el 2016. Es historiador, compositor y poeta. En la actualidad trabaja en el segundo tomo del Poemario "Cenizas de Galipán". Desde Chile, fue gratamente sorprendido porque "Hipismo Dorado" de Joseph Blanco, publicó en "Yuotube" "Homenaje a Jesús Tortoza Acevedo", para reconocer su trayectoria hípica y cultural. Está por publicar: ¡Los artistas en la calle". leer todo...