
ELOGIO DE LA MUERTE


más allá, resaltando la inevitabilidad de la muerte como una ley natural inquebrantable y ajena a las promesas de las doctrinas religiosas.
El texto invita al lector a cuestionar la idea de un destino predeterminado por seres superiores y propone que, lejos de estar regido por deidades, el destino es forjado por la voluntad humana y las leyes de la naturaleza. La muerte, en lugar de ser vista como un castigo o una transición hacia otra vida, es presentada como una condición indispensable para el ciclo de la existencia, inevitable e inmutable. Se subraya la futilidad de los rituales y creencias asociados con el más allá, insistiendo en que la aceptación de la muerte, sin ilusiones de vida después de la muerte, es la clave para vivir plenamente. leer todo...

JEANS LEO RIVEROS PUMACAHUA
Natural del departamento de Huancavelica - Perú, abogado de profesión, apasionado por la lectura, amante de la naturaleza.