
La competencia como categoría pedagógica.


y por ello mismo su desarrollo y/o aprendizaje sucede a partir de la tarea, como célula de la instrucción, en cuanto el sistema de tareas constituye la parte fundamental de las clases o lecciones para el desarrollo y/o aprendizaje de las competencias, aplicando el principio didáctico de Aprender Haciendo, a fin de lograr su dominio, pericia o experticia; una metodología totalmente opuesta a la transmisión de conocimientos de la escuela tradicional. leer todo...

Lucas Palacios Liberato
Nacional Mayor de San Marcos. Libros: «Filosofía Andina Prehispánica» (2021), "Desarrollo de las competencias por el sistema de tareas" (2018) y "Lógica de la ciencia e investigación educativa" (2008) Artículos científicos publicados en la revista “OrientAcción” de RELAPRO, Perseitas, Pedagogía y Saberes, y Episteme de Colombia. Revista Polyphonia de Chile; Revista Llalliq de Perú; revista Innovation (New York), registrados en Scopus, Redalyc, Dialnet y PhilPeprs. leer todo...