
Uso de los medicamentos antivirales


actualizada que permite la fácil revisión de la misma:
En el primero se realiza una revisión del Panorama infeccioso existente actualmente en el mundo, su situación en las América y en nuestro país, donde se habla del surgimiento de nuevas enfermedades (Emergentes) y el resurgimiento de otras conocidas (Reemergentes), así como del fenómeno del aumento de la resistencia de la gran mayoría de los gérmenes frente a los antimicrobianos, por el uso excesivo y desacertado de los mismos.
2. En el segundo de las principales infecciones virales que tienen tratamiento antiviral resumimos los aspectos clínicos: Concepto, epidemiología, y diagnóstico positivo. De los medicamentos antivirales revisamos aspectos farmacológicos: origen, química, mecanismo de acción, acción antiviral, mecanismo de resistencia, farmacocinética, efectos indeseables, indicaciones, contraindicaciones, presentación y dosis. Finalmente abordamos el empleo de los medicamentos antivirales según las guías de práctica clínicas actuales del mundo.
Esperamos que este libro sea útil para los médicos en general, y en particular a los médicos de familia, docentes y especialmente a los estudiantes de medicina, enfermería y otros, los cuales encontrarán orientaciones claras y precisas sobre las principales enfermedades virales, así como las características farmacológicas y la utilización de los medicamentos antivirales en la práctica médica.
Dr. Julio Alberto Robles Martínez-Pinillos. (1965, Ciudad Habana)
Especialista en Medicina Interna, 1er grado (1992) y 2do grado (2004) del Hospital General Docente "Héroes del Baire". Diplomado en Epidemiología Básica (1999) y Master leer todo...

Julio Alberto Robles Martínez-Pinillos
Tiene publicados los libros Generalidades de la Diabetes Mellitus (2002) y Uso de los antimicrobianos (2007) ambos por La Editorial “El Abra” de la Isla de la Juventud (Cuba). Diagnóstico diferencial sindrómico clínico volumen 1 y volumen 2 ( 2022) ambos por la Editorial Académica (España). Asi como Uso de medicamentos antibacterianos, Uso de medicamentos antivirales, Uso de otros medicamentos para enfermedades infecciosas y Uso de los antimicrobianos. 2 da Ed, por autores editores.com (2023) leer todo...