
Este blanco que me duele


graban de diversa manera en cada mujer y en cada hombre. Todo en nosotros está sometido a la determinación de las formas y de las culturas. El poeta logra conmover con su palabra, con ella comunica rasgos íntimos de la condición humana. Con retórica escueta y exaltación mesurada, nos revela sentimientos visionados de su mundo, que puede ser el nuestro. Con acertado ritmo y lírica, Roselved, hombre escéptico y francamente solitario, sugiere que la poesía debería persistir mientras sea escrita desde el corazón." leer todo...

José Roselved Pérez
JOSÉ ROSELVED PÉREZ GONZÁLEZ, 1955, Armenia, Quindío, Colombia. Profesor de artes plásticas de la Normal Superior del Quindío; Seleccionado para la Antología Poética del Siglo XX del Quindío; ha publicado en el periódico virtual Contexto Normalista; cofundador de la
revista Anaconda, 1985; incursionó en el grupo de teatro Casa Grande, 1975. Escultor, pintor, retratista, calígrafo. Ganador del primer concurso de declamación del magisterio.
.