
ROMANCERO TROPICAL


A PARTIR DE LA DECIMAS, GENERO MUY POPULAR ENTRE PESCADORES Y CAMPESINOS DE LA RIVERA DEL RIO MAGDALENA, EL AUTOR NARRA EL ACONTECER DE SU COTIDIANO VIVIR. LOS CUENTOS MUESTRAN EL ANHELO DE PROGRESO DE SU TERRUÑO Y ESTAN LLENOS DE IMAGENES COSTUMBRISTAS QUE NOS TRASLADAN A LA COTIDIANIDAD DE LAS GENTES SENCILLAS.

José Asunción Cantillo Anaya
cuatro hijos. Católico, devoto de la virgen hace parte de la Legión de María. Inquieto por el acontecer de su tierra natal, de Santa Marta y del país en general, plasma su sentir en décimas y cuentos.
Desde muy temprana edad mostró su gusto por las décimas género muy popular entre los campesinos y pescadores de su natal Tenerife lo cual lo llevó a adoptar los seudónimos de Campesino en exilio y el alegre cantar de los chinchorreros del Río Magdalena. Su prosa está llena de imágenes costumbristas que entrañan el cariño y la nostalgia hacia su querido terruño... leer todo...