
Las Guerrillas de los Llanos Orientales


provocado por fuerzas políticas contra el gobierno legítimo.
La finalidad está bien definida. Busca un cambio del orden político dentro del país. Es el medio adoptado para no comprometerse en una guerra formal. Es una forma de coordinar la cooperación de los enemigos del orden.
La organización de esta subversión es la forma común empleada por el comunismo en muchos países, y en el caso concreto de los Llanos Orientales. Es un hecho cierto, incontrovertible, que en las actuales circunstancias operan agrupaciones de quinta columna, grupos organizados para la resistencia armada y elementos encargados de una intensa propaganda clandestina.
No se han usado exactamente las denominaciones apropiadas para este movimiento.
Hoy no es bandolerismo solamente. Este fue un escalón que ya está sobrepasado según· se desprende de los hechos de armas.
La táctica de guerrillas la está usando en los Llanos Orientales el comunismo en combinación con otros elementos en forma definitiva y afondo en los últimos meses. Viene este movimiento subversivo presentándose en escala ascendente, ha llegado a su mayor plenitud al final del segundo semestre de 1952.
No se han aplicado hasta hoy los medios de reprimir esta subversión, empleando los métodos de la antiguerrilla, como lo aconsejan las circunstancias.
El comunismo por todos los medios busca detener la marcha del gobierno legítimo y cada día realiza más a fondo sus aspiraciones y amplia sus planes de ataque. El plan "A" concebido hace tres años está en permanente desarrollo.
El 9 de abril de 1948 lo perdió el comunismo, según sus propias declaraciones, "porque no había prep leer todo...

Luis Alberto Villamarin Pulido
Sociedad Bolivariana de Colombia, de la Academia Colombiana de Historia Militar y de la Academia de Historia del Huila.
Director del Programa memoria Histórica aún no contada del conflicto armado en Colombia
Analista permanente de las cadenas de televisión CNN en español y NTN-24. leer todo...