AutoresEditores.com

POLINIZADORES DE LAS BORRAGINACEAE IBERICAS

Enlace
Bs. 154,90
Leer algunas páginas

En las Boraginaceae en muchas especies las flores se agrupan en cimas de carácter escorpioideo. La corola es gamopétala, generalmente de 5 pétalos, con el tubo corto o largo provisto a veces de apéndices en la garganta y el limbo penta-lobulado. Las flores de color azul, blanco, rosa o amarillo, pueden ser giratorias, túbulo-campanuladas o infundibuliformes, de polinización predominantemente entomófila. El néctar permanece oculto en un receptáculo inmediatamente debajo del ovario. Por tanto, sus visitantes son casi exclusivamente abejas (Apoideos) de lengua larga, principalmente en Pulmonaria, Borago y Echium. También en Cerinthe, Anchusa y Symphytum. En caso de que los insectos fallen, la auto-polinización es posible (Lithospermum y Myosotis). En el otro extremo se encuentran Cerinthe, Echium y Pulmonaria que reciben gran cantidad de visitas de las abejas y abejorros por lo que no es necesaria que recurran a la auto-polinización. Entre estos dos extremos, se sitúan el resto de géneros.
Pulmonaria, Anchusa y Echium son visitadas casi exclusivamente por abejas de lengua larga. También Cerinthe y Symphytum.
Las corolas son más cortas en los géneros: Myosotis, Omphalodes, Heliotropium, Lithospermum y Cynoglossum por lo que son visitadas por abejas, lepidópteros y moscas, especialmente sírfidos (Knuth, 1908).
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2021
n° edición
1
categoría
Biología y química
n° páginas
73
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.