
EL CRISTO ENAMORADO


Entonces lo que nos ofrece Jack Farfán Cedrón se encuentra dentro de una veta rica de la tradición cristiana; una veta muchas veces olvidada, sobre todo bajo la influencia de una iconografía emasculada, jansenista o puritana, donde se retrata a un Cristo que no es ni humano ni divino. Jack Farfán Cedrón destroza esta clave de icono y revela que detrás hay un Cristo plenamente humano que, por tanto, puede ser divino: un Cristo enamorado.

Jack Farfán Cedrón
de El Cabuyal Editores y Kcreatinn Organización. Algunas revistas virtuales en donde han aparecido textos suyos: Letralia (Venezuela); Periódico de poesía (UNAM), Destiempos, Campos de Plumas (México); Revista de Letras (España); El Hablador, Fórnix, Sol Negro (Perú); Ablucionistas; Letras hispanas (USA); Resonancias (Francia); La Ninfa Eco (Argentina); Libros y Letras, Bogotá Ilustrada (Colombia). En 2016 formó parte de los ciento cinco poetas de todo el mundo, invitados al III Festival Internacional de leer todo...