
El carácter del general Pedro Nel Ospina


había marchado ya su amado y respetado her-mano Tulio; allí adoptó los estudios que éste hacía, y en la universidad de Berkeley obtuvo diploma de ingeniero de minas.
Para aquilatar sus conocimientos, viajó a Europa y se perfeccionó en las minas de plata de Freiberg (Alemania) y en los institutos de química analítica de París. Con acopio de luces, que juzgó suficientes, regresó a Medellín en 1881 y se dedicó de lleno a la conquista de la fortuna. Cuatro años más tarde los conserva-dores de Antioquia se pusieron en armas, esta vez con fortuna.
El movimiento dio por resultado la caída de don Luciano Restrepo y el ascenso del general Vélez a la presidencia del Estado. Los servicios del ingeniero Ospina fueron utilizados para verificar la compra en los Estados Unidos de un armamento que fue introducido por Buenaventura.
Por esta época Pedro Nel Ospina había concluido la formación de su carácter, adiestrado su espíritu en las más varias disciplinas y adoptado para su acción en la vida normas seguras y elevadas. No sólo disponía de amplios conocimientos en química, ingeniería, organización industrial y finanzas, sino que sus principiados estudios de medicina no fueron olvidados por él, de suerte que cuando ejercía la presidencia se le pudieron oír en la intimidad eruditas disertaciones sobre anatomía, y patología de las endemias tropicales. leer todo...

Luis Alberto Villamarin Pulido
Sociedad Bolivariana de Colombia, de la Academia Colombiana de Historia Militar y de la Academia de Historia del Huila.
Director del Programa memoria Histórica aún no contada del conflicto armado en Colombia
Analista permanente de las cadenas de televisión CNN en español y NTN-24. leer todo...