
Da Vinchi y el códice queerness

Frans Martínez Pintor
@frans.martinez
¡Enlace copiado! Puedes pegarlo para compartirlo por el medio que quieras.
Enlace

Este trabajo propone una genealogía articulatoria, tanto de imitación como de insubordinación de género, así como una reivindicación compartida con esa sobre-observación académica y usurpación de la voz propia de las personas trans para producir conocimientos en su nombre desde otras posiciones subjetivas, identitarias, corporales y políticas.

Frans Martínez Pintor
Catedrático de Bioética. Presidente del Observatorio Bioético de la Comunicación Creativa. Dr. En Ciencias Sociales, PhD en Proyectos, Máster en Bioética y en Sociología, Ldo. En Bellas Artes, D. en Pedagogía Social.
Experto en lenguaje de la creatividad e Inteligencia Social
Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.