
Caso Guantánamo
¿A que se debe la negación de tomar acciones jurídicas?


Este caso fue uno de reconocimiento mundial por las barbaries que ocurrían en esa prisión y a las cuales ninguna entidad de apoyo internacional podía dar solución por las irregularidades políticas o gubernamentales bajo las cuales estaba regido el país donde estaba ubicada: Cuba. Muchos actores externos intentaban demostrar que el sometimiento carcelario no estaba aprobado y la violación a los derechos humanos eran un factor clave para su cierre.

Paula Roque
Nacida en Bogotá, Colombia. Con estudios universitarios de los cuales soy profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada y con un diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la misma institución. Radicada en Argentina por 5 años y actualmente residente en Estados Unidos.