
Acerca de la apropiación de tecnologías
Teoría, estudios y debates


y trabajos de investigación de docentes, investigadores y jóvenes investigadores de diversas universidades y centros de investigación de la Argentina y de la región Latinoamericana, integrantes de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías (RIAT).
La Red propicia un espacio para el debate e intercambio académico entre investigadores que estudian el modo, carácter y contexto en que los individuos y grupos sociales se relacionan con las tecnologías digitales, así como las condiciones de su apropiación, y éstas son las temáticas centrales que se debatieron en el Encuentro y están presentes en éste libro. En el mismo se muestran diversos puntos de abordaje de las facetas de la apropiación de tecnologías que se extienden desde el análisis y evaluación de la brecha digital, las habilidades y competencias tecnológicas de quienes las usan, la importancia que los contextos culturales, sociales y económicos desiguales tienen sobre dicha apropiación, las políticas públicas de inclusión digital y la evaluación de sus resultados en términos de reducción de la brecha, así como también el rol del mercado en las prácticas de apropiación y las innovaciones emergentes en éste ámbito. Se suman además los estudios que analizan los procesos de apropiación de colectivos y movimientos sociales y los impactos de las tecnologías sobre las sociedades y las ciudades. leer todo...

Ediciones del gato gris
Ediciones del Gato Gris es una editorial orientada a la publicación electrónica (en formatos PDF y ePub), y cuyos títulos se distribuyen -preferentemente- bajo condiciones de acceso abierto. Temáticamente, sus líneas de publicación se concentran en las ciencias sociales y humanas.